Nació en Nevada (EEUU), en un pueblo minero. La familia Erickson emigró para escolarizar a sus hijos retornando a la comunidad agrícola del norte de los Estados Unidos.
A los 17 años contrajo poliomielitis, lo cual le provocó una gran discapacidad. Ésta enfermedad la superó con su propio esfuerzo, esfuerzo que más adelante, cuando estudió hipnosis, identificó como un proceso autohipnótico.
Logró graduarse como psicólogo y médico en la Universidad de Wisconsin en la que participó en las investigaciones sobre sugestionabilidad. Éstas investigaciones las estaba realizando el Dr. Hull, aprendiendo hipnosis y destacando por realizarla de una forma muy personal.
Realizó muchas investigaciones de Hipnosis mientras fue Director de varios Hospitales del norte de Estados Unidos. Enseñó su forma de hacer hipnosis y como aplicarla en trastornos mentales en hospitales y dando conferencias por todo el mundo. Creó la American Association of Clinical Hypnosis, que acaba de cumplir 60 años.
Cuando le fue recomendado trasladarse a un clima seco para no sufrir las secuelas de su enfermedad fueron muchos quienes se desplazaron para aprender de él. Erickson mantenía que la polio le había dado la oportunidad de aprender como paliar los dolores y apreciar las cosas pequeñas de esta vida.
Tras las consecuencias de un segundo ataque de polio, Erickson tuvo que emplear una silla de ruedas a partir de los 63 años. Utilizó la autohipnosis para paliar secuelas de su enfermedad y los dolores, pudiendo disfrutar de todo lo que la vida le ofrecía: sus 8 hijos y su esposa, Elizabeth, su jardín y el atender a sus pacientes aportándoles confort con gran dedicación.
Empezó a reunir, para enseñarles sus técnicas, a jóvenes y experimentados profesionales, curiosos de descubrir el modo de hacer de quien conseguía mejorías y curaciones en tan poco tiempo con un alto nivel de éxito.
Fallece tras inaugurar la Milton Erickson Foundation y en plenos preparativos de lo que iba a ser la mayor reunión de psicoterapeutas jamás ocurrida: La conferencia “The Evolution of the Psychotherapy”.
Teniendo unos 300 asistentes previstos a la fecha del fallecimiento de Milton Erickson , la cifra de participantes se duplicó con la noticia, pues quisieron llegar de todo el mundo a rendirle el honor que él hubiera apreciado más: borrar las fronteras y rencillas entre quienes estaban en la profesión de ayudar a los demás.
Desde entonces “The Evolution of the Psychotherapy” reúne cada 5 años a un número creciente de asistentes de todo el mundo, alcanzando en las últimas ediciones 8.600 personas.
Reserva de cursos
Si desea incribirse en alguno de nuestros cursos acceda a la plataforma de pago:
Más información
Si desea recibir más información sobre terapias y cursos use nuestro formulario de contacto o llame por teléfono: