Si, facilita tomar decisiones sin que intervengan los miedos y teniendo en cuenta los riesgos
¿Parece un sueño? Sin embargo, durante la hipnosis se produce una especie de “desconexión” mente cuerpo. Es, de hecho, por lo que se puede hacer anestesias cuando es preciso por no poder aplicar anestesia química al paciente.
La “desconexión” o disociación mente cuerpo hace que el no se sienta el cuerpo. El cuerpo es el amplificador de las emociones y, los miedos se generan en el cerebro, pero la reacción que provocan en el cuerpo es la que nos hace ser consciente del miedo. Por estar disociado del cuerpo, durante el tratamiento hipnótico no se percibe el miedo plenamente, y ese “desapego” permite observar los pros y los contra de una decisión de forma serena y objetiva.
Como sabemos, tomar decisiones es un proceso difícil. Un proceso en el que se valoran las ventajas e inconvenientes, pero donde también influyen factores emocionales y subjetivos. Las diferentes alternativas nos pueden resultar igual de interesantes, incluso si son muy diferentes entre sí. Quedarnos en la zona de confort, salir de ella y apostar por nuevos retos, escuchar a conocidos o bien, a personas a quien no conocemos para que no puedan influirnos… Son muchas las opciones en estos casos.
¿Por qué nos cuestas tomar decisiones? Se puede deber a diferentes motivos.
- Falta de confianza en uno mismo: la indecisión puede deberse a esta falta de confianza que nos hace dudar de todas las decisiones.
- Autoexigencia: las personas perfeccionistas suelen sentir mucha presión en el momento de tomar grandes decisiones pues sienten que están obligadas a elegir la mejor alternativa.
- Bloqueo: falta de visión para poder valorar las diferentes opciones y sus características. Cuando una persona se bloquea es incapaz de ver todas las soluciones posibles porque se activa un mecanismo de defensa.
- Desconocimiento: toda decisión conlleva incertidumbre, porque no podemos prever todas las consecuencias. Hay personas que no se sienten cómodas con este tipo de situaciones.
Cada persona tiene una manera especial de enfrentarse a los problemas. La hipnosis puede proporcionarte herramientas para hacer esta valoración de las opciones y superar la falta de confianza, la autoexigencia, el bloqueo y a poder ver el desconocimiento como un aspecto positivo. La hipnosis y la auto hipnosis relajan, calman y normalizan las constantes vitales y sitúan al cliente/paciente en una perspectiva de normalidad y estabilidad desde la que poder actuar más fácilmente dejando a un lado los miedos innecesarios y poniendo orden para facilitar las prioridades.