+
Teresa García
(Por confirmar)
“Fundamentos de la Intervención Ericksoniana. Presentación Hipnosis (AER) Disociación”
Julio Juanes
“Orígenes y Mitos de la Hipnosis. Entrevista e Intervención Conversacional”
Germán Tornos
“Hipnosis Clásica Test Sugestionabilidad Profundización Fenómenos Hipnóticos Órdenes Hipnóticas Reorientación”
Teresa García
(Por confirmar)
“Metáforas Ericksonianas Eficaces”
T. García y J. Menéndez
(Por confirmar)
“Prácticas y estudio de Casos”
Germán Tornos
“Tratamiento de la Depresión”
Dupervisión TG
Anabel Fernández
“Tratamiento del Colon irritable”
Supervisión TG
Germán Tornos
“Consecución de metas y preparación d exámenes”
Supervisión TG
Anabel Fernández
“Tratamiento de los Transtornos Obsesivos Compulsivos TOC”
Supervisión TG
T. García y J. Menéndez
(Por confirmar)
“Prácticas y estudio de Casos”
16/17 nov. 2019
Magistral
Abraham Hernández
“Modelo de los once principios Ericksonianos”
15/16 Feb. 2020
Magistral
José María Gasalla
Confianza y autoestima
“Confía en el inconsciente”
Milton Erickson
28/29 Mar. 2020
Magistral
Antoine Bioy
“La creatividad y la Hipnosis Ericksoniana”
30/31 May. 2020
Magistral
Teresa García Sánchez
Tratamiento hipnótico coadyuvante de la medicina de las parálisis bilaterales.
Presentación del caso de Esclerosis Múltiple totalmente recuperado con testimonio del paciente 17 años después de su recuperación.
27/28 Jun. 2020 Magistral
Jeffrey Zeig
Director de la Milton Erickson Foundation
“La versatilidad de los tratamientos Ericksonianos”
Teresa García Sánchez
Magistral
“Positivar al paciente frente a una enfermedad Asesorar al paciente y a familiares en situación difícil”
(Por confirmar)
Ernest Rossi (vía Skype)
Magistral
“La expresión génica”
(Por confirmar)
Kata Varga
Magistral
“Evitar el lenguaje con sugestiones negativas”
(Por confirmar)
Mark p. Jensen
(vía Skype)
Magistral
“Hipnosis en medicina”
(Por confirmar)
Brent Geary
Magistral
“Técnicas de utilización Ericksonianas”
(Por confirmar)
Además del temario, las actividades de aprendizaje incluyen en cada módulo:
Los desayunos y meriendas están incluidos en todos los cursos se Psicoterapia e Hipnosis Ericksoniana
Las pausas café son una excelente ocasión para contrastar impresiones con los compañeros de los cursos de Psicoterapia e Hipnosis Ericksoniana. A lo largo de los diferentes programas las personas se van conociendo y trabando una amistad duradera. También quedan los que viven en la misma ciudad para hacer prácticas entre ellos.
Además, estos momentos de descanso permiten incorporar las pausas circadianas necesarias para asimilar los conocimientos que hayan sido expuestos en las horas anteriores y preparar la mente a continuar aprendiendo el siguiente tramo lectivo. Estas pausas son muy necesarias en todo momento, beneficiosas para manejar el estrés y especialmente en las actividades de aprendizaje.
Durante estos desayunos se ofrece café, infusiones, bollería y fruta. Destacan los croissants calientes que han caracterizado el Instituto Erickson Madrid y suelen ser recordados y bienvenidos cuando un exalumno vuelve al Instituto para asistir a una nueva Clase Magistral cuyo tema o profesor ha despertado su interés.
Estas pausas café son también una oportunidad de hacer consultas más privadas a los profesores que brindan sus respuestas con entusiasmo porque todos los profesores del curso de psicoterapia e hipnosis Ericksoniana son apasionados no solo de su trabajo docente sino de ayudar a aquellos que están empezando a dar sus primeros pasos en el arte de la Hipnoterapia Ericksoniana.
Periódicamente se ofrecen Conferencias de entrada gratuita presentando el curso, aclarando qué es la Hipnosis Ericksoniana y haciendo una demostración.
Abraham Hernández Covarrubias
Abraham Hernández Covarrubias es Psicólogo y Psicoterapeuta, presenta en Congresos Internacionales.
Es fundador del centro de crecimiento humano de los once principios ericksonianos Hipnocova®, ha publicado los libros «Hipnosis y Terapia Ericksoniana basado en los once principios» y «Secretos de la psicoterapia exitosa de Milton H. Erickson» con Prólogo de Roxanna Erickson (la hija de Milton Erickson), el cual está basado en la opinión de más de cincuenta expertos en psicoterapia breve e hipnosis de cuatro continentes. Es miembro del consejo mexicano de psicología y es miembro del equipo internacional para la creación del manual ericksoniano reconocido como líder y experto en terapia ericksoniana a nivel mundial.
José Ma. Gasalla
Profesor de largo recorrido y Conferenciante reconocido integra su faceta de Certificador de Coaching con su formación en Psicoterapia e Hipnosis Ericksoniana presentando el tema de la confianza y auto-confianza, tan importantes para desarrollar un ambiente de bien estar.
Antoine Bioy
Profesor de psicología clínica, en la Universidad de Borgoña. También es psicólogo clínico e hipnoterapeuta en la unidad de dolor y cuidados paliativos de CHU Bicêtre. Realiza evaluaciones de expertos para la Alta Autorité de la Santé y participa en varios comités ministeriales que se ocupan del dolor y los cuidados paliativos.
Teresa García Sánchez
Expondrá el caso de un paciente totalmente recuperado de Esclerosis Múltiple al haber sido tratado conjuntamente con Psicoterapia e Hipnosis Ericksoniana y los tratamientos propuestos por su Dra. Neuróloga desde el inicio de su enfermedad. Explicará, también como dicho tratamiento puede aplicarse a cualquier parálisis desde el primer momento en que se produce para que sea más eficaz.
Jeffery Zeig
Fundó la Milton Erickson Foundation junto con Milton Erickson en 1979 y la dirige desde entonces. Promueve el modelo Ericksoniano en todo el mundo. Presenta con demostraciones una gran variedad de intervenciones aprendidas o inspiradas en su estrecha colaboración con el Dr. Erickson.
Teresa García Sánchez
Expondrá el caso de un paciente totalmente recuperado de Esclerosis Múltiple al haber sido tratado conjuntamente con Psicoterapia e Hipnosis Ericksoniana y los tratamientos propuestos por su Dra. Neuróloga desde el inicio de su enfermedad. Explicará, también como dicho tratamiento puede aplicarse a cualquier parálisis desde el primer momento en que se produce para que sea más eficaz.
Se preparará el calendario de los profesores magistrales a lo largo del año anterior. Siempre serán grandes figuras de la hipnosis que destaquen por su forma de enseñar o por la novedad que presenten.
Si desea recibir más información sobre terapias y cursos: