La ansiedad, el estrés, el sobrepeso o dejar de fumar, son algunos de los muchos ámbitos donde se puede actuar mediante la terapia con hipnosis, una herramienta para potenciar tratamientos médicos y psicológicos. Sin embargo, es importante destacar su base científica y aclarar malentendidos.
¿Qué es la hipnosis?
La hipnosis genera un estado agradable durante el cual quedan en suspenso las dudas y los temores, produce una gran relajación corporal y muscular favoreciendo un pensamiento activo y creativo a la vez. Este estado permite, como ha sido demostrado con estudios científicos, el acceso a funciones habitualmente relegadas al parasimpático o al inconsciente, como la capacidad de controlar la sensación dolorosa o superar miedos y fobias.
¿Qué no es la hipnosis?
Las novelas y las películas han puesto en peligro la práctica de la terapia con hipnosis por hacer un pretendido uso de ella de forma fantasiosa. Pero debemos recordar que en esta práctica las personas no pierden la conciencia, de manera que no es posible manipular en mayor medida de lo que se lograría en cualquier conversación habitual, puesto que los valores de la persona siguen pudiendo “defendiéndose”.
En el caso concreto del modelo Ericksoniano, el psiquiatra Milton H. Erickson incorporó la hipnosis al tratamiento psiquiátrico y médico, así como al ejercicio de la psicoterapia y del coaching entrenando a varios atletas olímpicos.
¿Cuánto dura una terapia Ericksoniana?
Los estudios realizados demuestran que el empleo de la hipnosis acorta las terapias y es el complemento que incrementa la eficacia de cualquier psicoterapia, ya que, al utilizar el estado hipnótico, el ser humano logra acceder a sus recursos más inconscientes y a la motivación necesaria para usarlos.
¿Para qué es útil la hipnosis?
- La hipnosis es útil para todo proceso en que intervenga el cerebro, y el cerebro interviene en todo proceso humano, desde cualquier problema de índole psicosomático a comportamientos limitantes que la persona pueda tener. Por este motivo, los beneficios de la hipnosis Ericksoniana pueden aplicarse al tratamiento del tabaquismo y sus posibles compensaciones como la ansiedad o la tendencia a comer y a ganar peso.
- También se utiliza esta terapia para lograr metas personales o profesionales, para aumentar la autoconfianza o para preparar exámenes y oposiciones. El tratamiento del insomnio o la obesidad son también algunos de los ámbitos en los cuales se consigue buenos resultados con hipnosis.
- En relación con los trastornos emocionales, la terapia con hipnosis se utiliza para tratar la ansiedad, el estrés, la depresión, el duelo, las fobias, así como trastornos alimentarios o mejorar la sexualidad.
- También se utiliza para tratar de problemas de salud y cómo coadyuvante de tratamientos médicos como dolores crónicos y agudos o el colon irritable.
¿Se puede tener una consulta personal online?
El instituto Erickson Madrid tiene una experiencia de 20 años en la formación de profesionales de la hipnosis y en pasar consulta individual en español y en inglés. Además, llevamos medio año haciendo tratamientos online con muy buenos resultados.